Preguntas generales y reclamos

Preguntas generales y reclamos
¿Cómo obtengo una Tarjeta de Crédito Visa Santander Consumer?
Requisitos:
- Ingreso bruto mínimo S/.500.00
- Copia de tu documento de identidad
- Copia del último recibo de luz o agua
- Antigüedad laboral de un año. Sujeto a evaluación crediticia.
Inicia el proceso ahora, solicítala aquí.
¿Puedo realizar compras en dólares y que se cobren en dicha moneda?
Sí, puedes realizar el consumo en dólares y lo facturaremos en soles al tipo de cambio del día con lo cual no se perjudicará en un tipo de cambio futuro.
¿Cuándo se encuentra morosa una cuenta?
Cuando el tarjehabiente no cumple en abonar el Pago Mínimo del Estado de Cuenta; posterior a la fecha de vencimiento este importe es trasladado al sistema de morosidad, generándose un interés moratorio.
¿Qué sucede si no pago mi tarjeta a tiempo?
A fin de permitirte poder cancelar tus consumos y evitar incurrir en sobre costos adicionales, procederemos a bloquear tu cuenta.
¿Desde qué fecha me cobran el Interés Moratorio?
El interés moratorio se cobra al 1er día de vencido.
¿Me cobran por reposición de tarjeta? ¿Cuánto?
Sí, para conocer el cobro de reposición de tu tarjeta revisa nuestro Tarifario o comunícate a nuestra Banca Telefónica al 211-9000.
Reposición si me robaron la tarjeta
Si presentas una denuncia policial, se te exonera de dicho cobro.
¿Me cobran Seguro de Desgravamen?
Sí, para conocer el cobro del seguro de desgravamen revisa revisa nuestro Tarifario o comunícate a nuestra Banca Telefónica al 211-9000.
¿Cuentan con clave secreta las tarjetas de crédito de CrediScotia?
Sí, se podrá cambiar en cualquier cajero automático de la Red de Scotiabank. En caso de que no cuentes con dicha clave, puedes acercarte a una Agencia de Santander Consumer Financiera y solicitar la generación de tu clave secreta.
En caso de Fallecimiento ¿Cuál es el Procedimiento?
El deudo debe acercarse a la agencia más cercana y presentar la partida de defunción, para que pueda hacer uso del seguro de desgravamen, y la cancelación de la tarjeta de crédito.
¿Cómo cancelo mi Tarjeta de Crédito?
Podrás comunicarte con nuestra Banca Telefónica al 211-9000 para solicitar la cancelación de tu tarjeta. En automático se generará la carta de no adeudo, deberás acercarte directamente a una agencia Santander Consumer para recogerla.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar el Certificado de no adeudo?
Pondremos a disposición del cliente el Certificado de No Adeudo, documento que podrá recoger al día siguiente hábil de canceladas todas sus obligaciones, en cualquier agencia y oficina a nivel nacional.
¿Puedo solicitar una constancia de no adeudo parcial?
A solicitud del cliente, pondremos a tu disposición la constancia de no adeudo parcial correspondiente a la cancelación individual de su Tarjeta de Crédito, sin perjuicio de que existan otras obligaciones impagas, en las agencias y oficinas o a través de los canales que La Financiera ponga a su disposición.
¿Cómo amplío mi línea de crédito?
Tienes la oportunidad de ampliar la línea de crédito de tu tarjeta para que disfrutes más. Solo tienes que pedirla en cualquier Agencia Santander Consumer a nivel nacional presentando tus documentos de ingresos. La aprobación de la ampliación está sujeta a evaluación crediticia.
¿Cómo obtengo tarjetas adicionales?
Puedes compartir con tus familiares los beneficios y ventajas de tu tarjeta de crédito, entregándoles tarjetas de crédito adicionales totalmente gratis. Solicítalas en cualquier Agencia Santander Consumer a nivel nacional. Adicionales sólo para mayores de 18 años con DNI.
¿Qué es un Cambio de Modalidad?
Es la alternativa que te permite cambiar de modalidad de pago (directo/revolvente o cuotas) el saldo total de tu deuda o algún consumo.
¿Qué es el sistema rotativo (revolving)?
También conocido como pago directo, sin cuotas. Es la modalidad de financiamiento en la cual todos tus consumos son financiados al plazo máximo establecido en cada facturación. Puedes cancelar el total de los consumos al contado.
En el sistema rotativo, ¿qué es el interés diferido?
Son los intereses compensatorios generados desde la fecha del consumo hasta la fecha del cierre de facturación y que serán cargados en el próximo ciclo, si no efectúas el pago de la Deuda Total dentro de la fecha límite de pago. Los intereses diferidos sólo aplican para compras en el sistema rotativo (directo).
¿Cómo se calcula el saldo disponible total?
Línea de crédito total – Capital de los consumos realizadas a la fecha de cierre facturación – Total de intereses compensatorios facturados del mes (cuotas y directo/rotativo) – Comisiones – Gastos – Interés moratorio.
Pagos y refinanciamientos

Pagos y refinanciamientos
¿Puedo realizar pagos en cualquier momento?
Sí, puedes realizarlos sin inconvenientes, aplicando sobre la prelación (Orden de aplicación, que quiere decir el orden que se imputan los pagos). Puedes hacerlo de manera sencilla y sin salir de casa desde tu APP Santander Consumer.
¿Dónde puedo realizar el pago de mis cuotas?
En el App de Santander Consumer, red de Agencias Santander Consumer, red de agentes corresponsales Kasnet y Agencias Express ubicadas en la Curacao y Cassinelli.
¿Qué sucede si no pago a tiempo mi cuota?
No podrás mantener activo el beneficio de las promociones sin intereses, debes pagar PUNTUALMENTE tus cuotas. De no hacerlo, al segundo día de vencido se cargará el interés como si el consumo hubiera sido en condiciones normales y si demoras 15 días pierdes la totalidad del beneficio. Por ello recuerda siempre efectuar el pago del mes.
¿Cuál es la Diferencia entre Deuda Total facturada y Deuda Total a la fecha?
La deuda total facturada son todos los consumos posteados (procesados), intereses y comisiones cargados hasta la fecha de facturación. La deuda total a la fecha se compone de todos los consumos, intereses y comisiones hasta la fecha en la cual se recibe el abono del cliente.
¿Cuáles son las consecuencias en caso de incumplimiento de pago de las obligaciones?
Las consecuencias en caso de incumplimiento de pago de las obligaciones, tiene efecto negativo para el cliente ya que se procede a reportar el incumplimiento de pago ante las centrales de riesgo, en el cual, el cliente se vería afectado en su historial crediticio, esto podría traer como consecuencia que no sea apto para contar con otros créditos; además trae como consecuencia la penalidad por atraso de pago.
¿Cuáles son los efectos del refinanciamiento o reestructuración de la deuda?
Se considera operación refinanciada a un crédito o financiamiento el cual tiene variaciones del plazo y/o monto del contrato original; y las operaciones reestructuradas está sujeto bajo una reprogramación de pagos aprobada en el proceso de reestructuración del cliente. Toda operación refinanciada es sustentada a un reporte de crédito, el cual es emitido por la entidad financiera y dicho reporte se encuentra documentado y analizado teniendo en cuenta la capacidad de pago del deudor. Si al inicio del contrato los deudores que solicitan la refinanciación o la reprogramación, estos deberán ser reclasificados como cliente con Problemas Potenciales.
¿Cuál es el procedimiento para recuperar el monto cancelado por concepto de pago en exceso?
Podrás solicitar la devolución de tus saldos a través de una agencia Santander Consumer presentando tu DNI. Esta devolución se verá reflejada en efectivo o a través de una cuenta de ahorro del tarjeta habiente. Para realizar la devolución deberás contar con tu clave secreta. Cabe resaltar que los excesos por campaña o promoción, será utilizado para una compra con tu tarjeta, la cual se amortizará o se cancelará con el saldo acreedor o una disposición de efectivo en Agencia.
¿Cuál es el procedimiento para afiliarse al sistema de débito automático? Y En caso de estar afiliado ¿Cómo puedo dejar sin efecto la afiliación?
Si deseas afiliarte al sistema de débito automático, se solicita el llenado de una “Carta de Autorización de Descuento”, la cual deberás firmar. Dicho documento permitirá cargar a la cuenta de ahorros el monto de la cuota mes. La desafiliación al sistema de débito automático debe ser solicitada mediante una carta de instrucción, acercándote a una Agencia Santander Consumer.
¿Qué es pago diferido?
Es la opción de pago que te permite decidir cuándo comienzas a pagar la primera cuota de tu consumo, puedes elegir diferir tu cota a 30,60 o 90 días. En este caso se aplicaría los intereses correspondientes. El pago diferido solo aplica para Mastercard.
¿Qué es un micropago?
Es aquella operación en la que no se requiere el ingreso de la clave secreta (PIN), firma del voucher u otro medio de autenticación por parte de los usuarios, al momento de efectuar el pago.
¿Qué consideraciones debo tomar al pagar por ventanilla?
Cuando realizas un pago, antes de retirarse de ventanilla debe verificar el voucher, ya que de no hacerlo estás dando conformidad a la operación efectuada.
Disposición de efectivo

Disposición de efectivo
¿Dónde puedo realizar disposiciones de efectivo?
En la red de Agencias de Santander Consumer, Agencias Express ubicadas en La Curacao, Casinelli, llamando a nuestra banca telefónica 211 9000 y Cajeros Automáticos de Scotiabank.
¿En cuántas cuotas puedo realizar la disposición de efectivo?
Puedes solicitarla desde 2 hasta 36 cuotas. (La disposición de efectivo depende del tipo de tarjeta, no todas las tarjetas tienen la posibilidad de contar con una disposición de efectivo). En el caso de Cajeros Foráneos las disposiciones de efectivo son revolventes.
¿Qué porcentaje de disposición de efectivo puedo retirar de mi tarjeta de crédito?
Puedes retirar hasta el 100% de la línea de crédito de tu tarjeta. Sujeto a evaluación crediticia.
¿Cuál es el canal libre de comisión para realizar disposiciones de efectivo con cargo a tu Tarjeta de Crédito con línea revolvente?
El canal libre de comisión es la banca telefónica, llama al 211 9000.
¿Cómo se calcula el saldo disponible de disposición de efectivo?
Monto total de efectivo asignado – Capital de Disposiciones de efectivo realizadas – Capital de compras – intereses facturados – Comisiones (Que afecten el porcentaje asignado para efectivo).
Estado de Cuenta

Estado de Cuenta
¿A través de qué mecanismos puedo recibir mi estado de cuenta?
Puedes recibir tu estado de cuenta a través de :
A través de la APP Santander Consumer, en cualquier momento y donde te encuentres.
Medios físicos (entrega del estado de cuenta a domicilio).
Correo electrónico (previamente afiliado).
¿Cómo se calcula el Pago Mínimo de mi Estado de Cuenta?
1/36 saldo capital sistema rotativo + capital de las cuotas del mes + interés compensatorio del mes (cuotas y rotativo) + comisiones + gastos + interés moratorio + sobregiro + deuda en mora.
¿Cómo se calcula el Pago Total de mi Estado de Cuenta?
100% Saldo total rotativo + capital de las cuotas del mes + interés compensatorio del mes (cuotas y rotativo) + comisiones + gastos + interés moratorio + sobregiro + deuda en mora.
¿Cómo se calcula la deuda total de mi Estado de Cuenta?
Saldo de deuda total a la fecha de facturación. Total del saldo de deuda rotativo + Total de saldo de deuda en cuotas + intereses compensatorio generados a la fecha de cancelación (cuota y rotativo) + comisiones + gastos + interés moratorio + sobregiro + mora.
Tarjeta de Débito MasterCard

Tarjeta de Débito MasterCard
¿Cuál es el costo de reposición de mi Tarjeta de Débito?
El costo de reposición de la Tarjeta de Débito es de S/20.
¿Cómo y dónde puedo consultar mis consumos y saldos de mis cuentas?
Puedes realizar tus consultas a través del App Santander Consumer, Banca Telefónica al 211-9000 y Nuestra Red de Agencias a nivel nacional.
¿Qué tengo que hacer si se registra un consumo no reconocido en mi Tarjeta de Débito Santander Consumer?
Si has sido víctima de fraude, bloquea tu tarjeta inmediatamente llamando a nuestra Banca Telefónica al 211- 9000, marca opción 1 y solicita una nueva tarjeta en cualquier agencia Santander Consumer.
¿Qué tengo que hacer si mi tarjeta de débito se extravía, me roban o queda retenida en el cajero automático?
En ese caso: Bloquea tu tarjeta inmediatamente llamando a nuestra Banca Telefónica al 211-9000, en ambos casos marca la opción 1.
¿Puedo controlar mis operaciones?
Controla tus operaciones con el “Límite Global Máximo”, elige tu límite diario para retirar efectivo.
Pagos y compras con Tarjeta de Débito

Pagos y Compras con Tarjeta de Débito
¿Tengo algún costo por comprar con mi tarjeta de débito?
No hay ningún costo asociado a la compra con la tarjeta de débito.
¿Dónde puedo comprar con mi Tarjeta de Débito?
Con la tarjeta de Débito puedes comprar en todos los comercios afiliados a MasterCard en el Perú y a nivel internacional.
¿Puedo comprar por internet con mi Tarjeta de Débito?
Si, puedes comprar por internet con total seguridad.
¿Qué es un micropago?
Es aquella operación en la que no se requiere la clave secreta, firma del voucher u otro medio de autenticación por parte de los usuarios al momento de efectuar el consumo u operación. Este tipo de operaciones se pueden realizar en establecimientos como supermercados, farmacias, fastfoods y otros determinados por las marcas Visa y MasterCard.
¿Cuál es el importe máximo vigente de un micropago?
El importe actual establecido por las marcas es hasta por un máximo de S/150.00.
¿Con qué tarjetas puedo realizar un micropago?
Actualmente puedes realizar un micropago con tu Tarjeta Débito Santander Consumer MasterCard.